Cómo cifrar y proteger tu Dropbox

Dropbox es una de las soluciones para compartir archivos más populares. Es uno de los sistemas originales basados en la nube, permitiendo a los usuarios subir archivos para que ellos y sus amigos o colegas puedan acceder a ellos en segundos. Sin embargo, aunque es el método ideal para compartir contenido, también es más vulnerable de lo que podrías pensar. Para máxima seguridad, se recomienda que uses encriptación de Dropbox en los archivos confidenciales que subas, o que crees algún tipo de protección con contraseña para mantenerlos seguros. Vamos a ver algunas de las herramientas que puedes usar para esto, con el fin de mantener tus datos lo más seguros posible.

Pregunta del usuario:
Supongo que la computación en la nube realmente no es nada nuevo, con cuentas de gmail que ofrecen una gran capacidad, etc., pero ¿hay alguna preocupación de seguridad o privacidad al almacenar archivos, imágenes o lo que sea en una cuenta como Dropbox?
— desde FlyerTalk

¿Por qué cifrar la carpeta de Dropbox?

¿Puede ser hackeado Dropbox? La respuesta es sí. Las carpetas de Dropbox, al igual que todos los datos en línea, son vulnerables a hackers, virus y otros agentes adversos. Si bien Dropbox cuenta con una cierta cantidad de seguridad, utilizando cosas como contraseñas y verificación de cuenta, no es tan seguro como debería ser. Dado cuántas personas usan Dropbox regularmente, las salvaguardas integradas están lejos de ser tan efectivas como deberían ser.

Los peligros se manifiestan de varias maneras diferentes, dependiendo de para qué uses tu carpeta de Dropbox. Si almacenas detalles identificativos vitales como información bancaria o un pasaporte escaneado, los hackers pueden fácilmente usar esta información para cometer fraude. E incluso los documentos triviales pueden ser utilizados para propósitos de estafa. La seguridad de Dropbox es esencial para asegurarte de no terminar lidiando con problemas en el futuro.

¿Cómo cifrar una carpeta de Dropbox?

Cifrar una carpeta de Dropbox es bastante sencillo, siempre y cuando sepas dónde encontrar un programa de cifrado confiable. Dropbox proporciona cifrado de Dropbox en reposo, pero no cifrado del lado del cliente. Te ofrecen protección con contraseña que, aunque útil, no está ni cerca de los niveles más altos de seguridad.

También hay opciones para la autenticación en dos pasos, lo que te proporciona niveles más altos de seguridad. Pero si estás usando Dropbox por razones profesionales, como almacenar los datos de los pacientes, es esencial que tengas niveles más altos de cifrado. Software de terceros como CloudMounter es capaz de proporcionar los niveles adicionales de seguridad que necesitas para estos propósitos.

¿Cómo funciona para cifrar una carpeta de Dropbox?

La encriptación es una forma de asegurar que el contenido de una carpeta se mantenga seguro. La encriptación funciona creando un código que determina cómo se visualiza el contenido de una carpeta. El código solo puede ser entendido por el propietario de la carpeta, lo que significa que los datos almacenados no pueden ser accesados por terceros.

Como propietario de la carpeta, tu software de encriptación puede proporcionarte a ti, y solo a ti, acceso al contenido original de la carpeta. Suena complicado, pero la encriptación es en realidad muy sencilla, siempre y cuando estés usando un programa confiable.

¿Cómo se diferencia CloudMounter de otras formas de cifrar una carpeta de Dropbox?

CloudMounter es la herramienta ideal para la encriptación, ofreciendo una serie de características que facilitan los más altos niveles de seguridad. CloudMounter utiliza encriptación de nivel superior para asegurar que todas tus carpetas se mantengan completamente seguras. Además, CloudMounter es un programa versátil que funciona con una variedad de sistemas de almacenamiento en la nube. Puedes usarlo con Dropbox, Google Drive, Amazon S3 y más.

Además, es completamente compatible con la herramienta Finder de Apple. Esto significa que una vez instalado, puedes buscar directamente en tu almacenamiento en la nube los archivos y carpetas que estás buscando. CloudMounter ha sido diseñado pensando en el usuario, proporcionando una interfaz intuitiva y fácil de usar que te permite encontrar archivos en segundos. Gracias a su alto nivel de compatibilidad, puedes ahorrar espacio en tu disco duro cargando automáticamente archivos a una ubicación en la nube segura y encriptada.

Cifra una carpeta de Dropbox con CloudMounter

Guía paso a paso sobre cómo encriptar Dropbox con CloudMounter

1. Descarga la aplicación desde el sitio web oficial e instálala en tu Mac.

2. Ejecute CloudMounter y seleccione Dropbox en el nuevo diálogo de conexión.

Elija el icono de Dropbox

3. Siga las instrucciones para vincular Dropbox con CloudMounter.

4. Haga clic derecho en la cuenta de Dropbox recién añadida y luego seleccione la opción “Encriptar” (se admite la carpeta encriptada de Dropbox, sin embargo, los archivos individuales no pueden ser encriptados).

5. Para completar el proceso de cifrado, debe seleccionar y verificar una contraseña. Asegúrese de anotar esta contraseña, ya que no podrá recuperarla. Marque las casillas si desea agregar la contraseña al llavero, cifrar también los nombres de los archivos o simplemente cifrar los archivos nuevos.

6. Haz clic una vez más en “Cifrar” y el proceso habrá terminado.

¿Cómo protejo con contraseña una carpeta de Dropbox?

Dropbox ofrece un nivel básico de protección con contraseña que se puede configurar rápidamente. No ofrece cifrado del lado del cliente, y aún eres vulnerable a que te pirateen la contraseña. Sin embargo, es mejor que no usar una contraseña en absoluto.

Configurar la protección con contraseña es fácil. Todo lo que necesitas hacer es iniciar sesión en tu cuenta de Dropbox y navegar al archivo que quieres proteger. Selecciona la opción ‘compartir’. Luego, ve a ‘configuración de enlace’. Selecciona ‘solo personas con la contraseña’, luego ve a ‘establecer contraseña’. Aquí, puedes crear una contraseña segura que impedirá que terceros accedan a tus archivos.

Añadiendo protección con contraseña a tus archivos

  1. Inicia sesión en el sitio web de Dropbox.
  2. Selecciona la opción Compartir junto al nombre del archivo o carpeta que deseas compartir.
  3. Haz clic en Configuración de enlace.
  4. Selecciona Solo personas con la contraseña.
  5. Ve a Establecer una contraseña y escribe la contraseña que deseas usar para proteger el enlace compartido.
  6. Si deseas establecer una fecha de caducidad para la contraseña que configuraste, tras la cual dicha carpeta se volverá inaccesible, establece una aquí.
  7. Haz clic en Guardar configuración.
  8. Ahora puedes copiar y pegar el enlace en un correo electrónico o enviarlo a otros usuarios directamente a través de Dropbox.

Reflexiones Finales

Eso es prácticamente todo lo que necesitas saber sobre el cifrado para Dropbox. Como hemos mencionado, puedes alcanzar un cierto nivel de seguridad con las características incorporadas de Dropbox. Sin embargo, para un nivel de protección realmente confiable, deberías invertir en un programa como CloudMounter.

No solo mantiene todos tus archivos de Dropbox completamente seguros. También te permite integrar una variedad de diferentes sistemas de almacenamiento en la nube en la herramienta Finder, haciendo que sea cuestión de unos segundos localizar lo que estás buscando. Gracias a las avanzadas técnicas de seguridad en la nube involucradas, CloudMounter puede mantener tus archivos lo más seguros posible.

Preguntas Frecuentes

Dropbox ofrece un nivel de seguridad dependiente de la protección por contraseña y encriptación en reposo. Esto significa que los archivos están seguros siempre que la contraseña solo sea conocida por los usuarios con permiso para acceder a los archivos. Sin embargo, Dropbox no ofrece encriptación del lado del cliente, y las contraseñas pueden ser fácilmente hackeadas.

Dropbox no ofrece cifrado de extremo a extremo. Si deseas este nivel adicional de seguridad para tus archivos, necesitarás usar software de terceros como CloudMounter.

Como ya hemos mencionado, Dropbox no proporciona cifrado del lado del cliente. El nivel más alto de seguridad que ofrece es el cifrado en reposo y la verificación en dos pasos, que requiere tanto una contraseña como un código enviado por teléfono o correo electrónico. Para mayor seguridad, se pueden usar programas de terceros.