MultCloud puede ser el gestor de almacenamiento en la nube más conocido. Aun así, muchos servicios de nube a nube en 2025 ofrecen potentes funcionalidades e interfaces intuitivas. Mover contenido entre cuentas descargando y volviendo a subir es tedioso y poco práctico para nubes con mucho contenido. Estas alternativas gratuitas a MultCloud pueden transformar tu flujo de trabajo y optimizar los beneficios de usar almacenamiento en la nube. Sigue leyendo para conocer las ventajas y desventajas de los principales gestores de almacenamiento en la nube en 2025 y comparar sus versiones gratuitas para usuarios.
¿Qué hace la mejor alternativa a MultCloud?
MultCloud es uno de los servicios de nube a nube más populares porque ofrece las funciones que los usuarios necesitan para optimizar el uso de su almacenamiento en la nube. Cualquier gestor de almacenamiento en la nube debe proporcionar la misma funcionalidad ágil, interfaz intuitiva y rendimiento confiable. Estas son algunas de las características que tienen las mejores alternativas a MultCloud.
Seguro
Tu almacenamiento en la nube no tiene sentido si no mantiene tus datos seguros. Un gestor de almacenamiento en la nube debe proporcionar cifrado durante la descarga, carga y transferencias de archivos. Las mejores alternativas a MultCloud ofrecen diferentes niveles de cifrado de archivos para proteger tu contenido mientras transfieres archivos entre nubes. Algunas proporcionan cifrado adicional para los nombres de archivos y directorios con el fin de ocultar la estructura de tu almacenamiento en la nube.
Gestión avanzada de archivos
MultCloud permite a los usuarios mover sus datos entre nubes sin la molestia de descargar y volver a subir. Al seleccionar la mejor alternativa gratuita a MultCloud para tus necesidades, considera la funcionalidad avanzada que puedas necesitar.
Algunas de las funciones comunes de gestión de archivos incluyen el soporte para tus cuentas de servicios en la nube existentes y la gestión de archivos entre múltiples nubes. Algunas aplicaciones incluyen funciones para sincronización en segundo plano ilimitada y transferencias programadas para hacer copias de seguridad de datos sin intervención del usuario.
Compatibilidad con múltiples plataformas
Pocas personas operan en el trabajo, la escuela y dispositivos personales utilizando solo una plataforma. Las mejores alternativas a MultCloud funcionan en sistemas operativos Apple Silicon y Windows. Algunos de los programas destacados aquí también funcionan con Linux, OpenBSD, etc. Los principales servicios alternativos de nube a nube también admiten transferencias de archivos con versiones de escritorio y móviles para una funcionalidad inigualable.
Acerca de la migración de almacenamiento en la nube de MultCloud
MultCloud hace precisamente lo que su nombre indica, ofreciendo soporte para todos los principales servicios de almacenamiento en la nube, incluidos Google Drive y Google Photos, Dropbox, Amazon S3, Box, Flickr y más. Maneja magistralmente las transferencias masivas y proporciona una sincronización de datos confiable para realizar copias de seguridad mientras trabajas.
Beneficios
- Compatibilidad con todos los principales proveedores de almacenamiento en la nube
- Tres niveles de almacenamiento para satisfacer todas las necesidades y presupuestos
- Sincronización programada para copias de seguridad de datos regulares
- Filtrado personalizado de extensiones y manejo de archivos duplicados
Desventajas
- La velocidad de transferencia en los planes gratuitos puede ser más lenta en comparación con los planes de pago
- Atención al cliente deficiente
- Los usuarios reportan errores intermitentes y fallos en la interfaz
Reseña
MultCloud es ideal si te estás cambiando a un nuevo proveedor de almacenamiento en la nube y necesitas transferir grandes cantidades de datos. Ofrece todas las funciones estándar que los usuarios esperan. Las características matizadas de MultCloud elevan el programa más allá de facilitar copias de seguridad en la nube y transferencias entre nubes, permitiendo recalibrar el flujo de trabajo del usuario para una gestión avanzada de datos.
Versión gratuita
La versión gratuita de MultCloud proporciona 5GB de tráfico de datos por mes, lo que puede no ser suficiente para usuarios casuales. No hay limitaciones en la funcionalidad con la versión gratuita, y los usuarios pueden actualizar al plan mensual o anual para tráfico de datos ilimitado si lo necesitan.
Así que estoy tratando de protegerme y moverme del Google Drive de mi escuela actual a otro Google Drive. Descubrí MultCloud. ¡Parece ser la mejor opción! Pero su ruta gratuita o incluso la de pago razonable no me permitirá transferir los 600 GB. ¿Puedes recomendarme algún método gratuito u otra forma de lograr esta migración con el menor dolor y costo posible?— Reddit
Las 6 mejores alternativas a MultCloud
Si bien MultCloud establece el estándar para la gestión de almacenamiento en la nube, algunos usuarios pueden tener problemas con la falta de una aplicación de escritorio o móvil, o desear funciones más detalladas. Seleccionamos estos gestores de almacenamiento en la nube para destacarlos porque ofrecen características únicas y una amplia gama de funcionalidades para todos los presupuestos. Aquí están las 6 mejores alternativas gratuitas a MultCloud disponibles en 2024.
1. CloudMounter
CloudMounter es una aplicación que te permite montar todas tus cuentas de almacenamiento en la nube como discos locales. En lugar de sincronizar tu contenido desde tu disco duro, CloudMounter te conecta directamente a tus cuentas en la nube. Puedes liberar espacio adicional en tu disco duro eliminando la necesidad de almacenar contenido en tu computadora. Si estás lejos de tu dispositivo personal o de trabajo, aún puedes acceder a la versión más reciente de tus archivos en la nube.
Beneficios
- Integración con Finder y Keychain para usuarios de macOS
- Navega por el contenido en el Explorador de archivos en Windows
- Montaje de unidades locales para todas las principales plataformas en la nube
- Soporta múltiples cuentas con cifrado de datos y transferencias seguras
Desventajas
- Versión gratuita limitada
- Requiere conexión a internet
Reseña
CloudMounter conecta a los usuarios con todas sus cuentas de almacenamiento en la nube a través de una sola aplicación en su escritorio. Hay versiones tanto para macOS como para Windows, por lo que los usuarios pueden utilizar su almacenamiento en la nube para navegar entre ambos sistemas operativos en casa y en el trabajo. Se actualiza regularmente para ampliar las plataformas compatibles, y la actualización más reciente ahora incluye Box y Backblaze.
Versión gratuita
Hay versiones gratuitas de CloudMounter tanto para macOS 10.15.4+ como para Windows SP1+. El programa gratuito permite a los usuarios montar una cuenta de Google Drive, Dropbox y OneDrive como una unidad local a través de la aplicación. Incluso la versión gratuita ofrece cifrado de archivos para cuentas de almacenamiento en la nube.
2. CloudFuze
CloudFuze ofrece opciones tanto para la gestión de almacenamiento en la nube personal como empresarial. La versión personal tiene dos niveles, de 50GB y 200GB de transferencia de datos por mes. Lidera a los gestores de almacenamiento en la nube en cuanto a plataformas compatibles y permite a los usuarios gestionar por separado las cuentas de almacenamiento en la nube personal y empresarial.
Beneficios
- Soporte para cuentas ilimitadas en proveedores de almacenamiento en la nube
- Reintentos automáticos en caso de fallo de transferencia
- Soporte de la aplicación vía teléfono, chat y correo electrónico
- Compatible con más de 40 servicios de almacenamiento en la nube
Desventajas
- No hay versión gratuita
- Las velocidades de transferencia pueden ser inconsistentes
- No hay aplicaciones móviles ni de escritorio
Reseña
No se puede negar que CloudFuze destaca en diseño gracias a su interfaz limpia e intuitiva. La capacidad de separar tus cuentas de almacenamiento en la nube de trabajo y personales puede ser un cambio radical para usuarios con trabajos secundarios y múltiples empleos. Sin embargo, está optimizado para empresas con múltiples usuarios y permisos y adaptado para el uso personal, por lo que algunas funciones y características pueden ser frágiles.
Versión gratuita
CloudFuze permite a los usuarios probar el servicio durante 30 días de forma gratuita. Después de eso, no hay una versión reducida de la aplicación, por lo que quienes disfruten de las funciones tendrán que suscribirse. CloudFuze Lite cuesta $9.99 por mes e incluye 50GB de tráfico de datos para los usuarios; Pro cuesta $34.99 por mes por 200 GB de datos. Ambas versiones permiten datos adicionales a $0.75 por gigabyte.
3. CloudHQ
Cuando se busca una alternativa a MultCloud, cloudHQ es uno de los competidores más fuertes, dependiendo de cómo uses el almacenamiento en la nube. Aunque cloudHQ no tiene una aplicación de escritorio o móvil, ofrece transferencias de datos ilimitadas a servicios de almacenamiento en la nube gratuitos, incluso con la versión gratuita. Es más adecuado para quienes desean una sincronización continua de su contenido.
Beneficios
- Conecta un número ilimitado de cuentas de almacenamiento en la nube, incluso con la versión gratuita
- Sincronización ilimitada, transferencias y copias de seguridad de datos a servicios de almacenamiento en la nube gratuitos
- Autenticación de dos factores y privacidad de datos conforme al RGPD
- Ofrece sincronización unidireccional y bidireccional entre cuentas en la nube
Desventajas
- Precio alto
- No hay aplicaciones para móvil ni escritorio
- Muchas funciones avanzadas y mayores velocidades solo están disponibles en el plan premium
Reseña
Para los usuarios que principalmente utilizan servicios gratuitos de almacenamiento en la nube, cloudHQ ofrece la funcionalidad más potente de forma gratuita. Para aquellos que usan principalmente el almacenamiento en la nube para aumentar el espacio en el disco duro de su computadora, la versión gratuita de cloudHQ proporciona suficiente funcionalidad para sus necesidades. Sin embargo, cloudHQ puede volverse costoso si tienes cuentas de nube de pago. También carece de algunas funciones básicas que los usuarios pueden esperar de los administradores de almacenamiento en la nube, como una aplicación de escritorio.
Versión gratuita
La versión gratuita de cloudHQ es una de las mejores disponibles. Es gratuita, con datos ilimitados, para que los usuarios sincronicen sus cuentas gratuitas de almacenamiento en la nube, incluyendo Google Drive, Dropbox y OneDrive. Los usuarios pueden seguir confiando en las impresionantes funciones de seguridad de cloudHQ, incluyendo la autenticación de dos factores, y obtener transferencias de datos ilimitadas para uso personal.
4. Air Explorer
Air Explorer es un gestor de almacenamiento en la nube sencillo. Utiliza una aplicación de escritorio para permitir a los usuarios sincronizar contenido en la nube y transferir archivos entre sus cuentas de almacenamiento mediante la función de arrastrar y soltar. Es un programa ideal para principiantes que están empezando a gestionar múltiples cuentas en la nube.
Beneficios
- Automatiza la sincronización de datos con el programador y la herramienta de línea de comandos
- Encriptación de contraseña opcional para datos almacenados en cuentas en la nube
- Aplicación de escritorio de doble panel para transferir archivos rápidamente entre nubes
- Sin suscripción mensual para las versiones de pago: acceso de por vida con pago único
Desventajas
- La versión gratuita podría incluir anuncios
- A pesar de la facilidad de uso, puede tomar tiempo para que los nuevos usuarios aprendan la interfaz
Reseña
Air Explorer ofrece a los usuarios un rendimiento confiable y una interfaz sencilla, incluso con la versión gratuita. La desventaja es que la característica principal que la mayoría de la gente busca en un gestor de almacenamiento en la nube–la sincronización y transferencia entre nubes–está detrás de un muro de pago. La aplicación de escritorio de doble panel es compatible tanto con Windows como con macOS, con una función de arrastrar y soltar para mover archivos entre nubes. Algunos usuarios reportan fallos en el funcionamiento después de las actualizaciones y disponibilidad impredecible de algunos elementos en la versión gratuita.
Versión gratuita
Si solo utilizas un único servicio de almacenamiento en la nube, puedes obtener la mayoría de las funcionalidades de Air Explorer de forma gratuita. Dependiendo de cómo utilices un gestor de almacenamiento en la nube, es posible que no notes la limitación en la función de sincronización o en la descarga y carga simultáneas. Los usuarios pueden obtener acceso de por vida a la versión Pro por $21 al año, lo que la convierte en una de las alternativas a MultCloud más asequibles.
5. Rclone
Un gestor de almacenamiento en la nube de código abierto, rclone ofrece funcionalidad avanzada en todos los sistemas operativos para cualquier necesidad de los usuarios. Los usuarios también pueden distribuirlo como parte de su propio paquete de productos sin costo alguno, añadiendo potentes funcionalidades a su desarrollo de aplicaciones. De nuestras alternativas listadas a MultCloud, rclone requiere el mayor conocimiento informático y de línea de comandos para su uso.
Beneficios
- Disponible para la mayoría de los sistemas operativos, incluyendo Linux, Windows, macOS, Debian y OpenBSD
- Preservación de marcas de tiempo y verificación regular de sumas de comprobación
- Minimiza el ancho de banda local utilizando transferencias en el servidor
- Monta cualquier almacenamiento en la nube como una unidad local cifrada
Desventajas
- Tiene una curva de aprendizaje
- Requiere configuración manual
Reseña
La operación por línea de comandos requiere que los usuarios tengan un conjunto de habilidades desarrolladas. En consecuencia, no es una buena opción para principiantes ni para aquellos que no han pasado tiempo utilizando el símbolo del sistema en su computadora. Incluso para usuarios experimentados, todavía existe una curva de aprendizaje para optimizar todas las funciones de rclone, incluyendo el filtrado de archivos para la transferencia y la programación de operaciones para que se ejecuten automáticamente.
Versión gratuita
Debido a que es un programa de código abierto, rclone es gratuito y está ampliamente disponible para los usuarios. Ninguna de sus funciones está oculta tras muros de pago, lo que lo convierte en el administrador de almacenamiento en la nube ideal para usuarios experimentados.
6. Cyberduck
Cyberduck es un gestor libre de almacenamiento en la nube para servidores que funciona tanto en Windows como en macOS. Al igual que rclone, es un software de código abierto que se puede descargar y usar de forma gratuita, pero no requiere conocimientos ni experiencia previa con la línea de comandos.
Beneficios
- Cifrado de datos, así como de nombres de archivos y directorios
- Integración fluida con editores externos para edición fácil de archivos
- Interfaz personalizable para optimizar tu flujo de trabajo
- Aplicación nativa para Windows y macOS, con integración con Finder y Keychain
Desventajas
- Puede ser intensivo en recursos
- Complejidad en la configuración y almacenamiento de SSH
- No tiene función de programación
Reseña
No te dejes engañar por el icono adorable; Cyberduck es un potente gestor de almacenamiento en la nube que ofrece funcionalidades para que las transferencias de archivos y las copias de seguridad de datos sean sencillas para los usuarios. Puedes buscar archivos individuales y usar la función de vista previa para revisar tu contenido antes de confirmar una descarga. Cyberduck es nativo para macOS y Windows, lo que significa que recibes notificaciones de la aplicación desde la bandeja del sistema o el Centro de Notificaciones. Esto facilita aún más la gestión de sincronizaciones, copias de seguridad y transferencias como parte de tu día.
Versión gratuita
Como software de código abierto, Cyberduck es totalmente gratuito para descargar y usar, sin que ninguna de sus funciones esté oculta tras un muro de pago. Sin embargo, la aplicación incluye un aviso de donación. Aquellos que utilizan mucho su gestor de almacenamiento en la nube pueden eliminar este aviso donando $10 por una clave de registro.
Conclusión
El software debe apoyar tu flujo de trabajo, no obstaculizarlo porque sea difícil de aprender o no ofrezca una funcionalidad sencilla. Aunque MultCloud puede ser el gestor de almacenamiento en la nube más conocido, puede que no se adapte a tus necesidades. Las mejores alternativas a MultCloud que hemos presentado tienen versiones gratuitas que permiten a los usuarios probar la interfaz y las funciones básicas. Aprovecha las pruebas gratuitas para probar distintos programas y encontrar el que te ofrezca seguridad, comodidad y compatibilidad entre plataformas.
Algunos usuarios optan por utilizar dos gestores de almacenamiento en la nube para optimizar las funciones gratuitas: uno para hacer copias de seguridad y sincronizar contenido desde su computadora, y otro para transferir archivos entre nubes o compartir con compañeros de trabajo y colaboradores para proyectos colaborativos.
Preguntas Frecuentes
La gestión multi-nube te permite trabajar en varias plataformas de almacenamiento en la nube sin tener que descargar tu contenido y luego volver a subirlo. Un gestor de almacenamiento en la nube te permite trabajar directamente desde tu escritorio o dispositivo móvil para transferir archivos entre nubes.
Es fácil transferir archivos de nube a nube cuando usas CloudMounter. Una vez que descargues e instales el programa, tendrás acceso inmediato a tus archivos en la interfaz de doble panel. Para transferir, simplemente arrastra y suelta los archivos entre los dos paneles.
El mejor gestor de almacenamiento en la nube es aquel que mejor se adapta a tus necesidades. Aprovecha las pruebas gratuitas de software para encontrar el que sea ideal para tu flujo de trabajo. CloudMounter ofrece una potente funcionalidad con una interfaz intuitiva. No hay límite en la cantidad de cuentas que puedes vincular a CloudMounter, incluidas múltiples cuentas de Google Drive y OneDrive, por lo que es fácil mover archivos entre dispositivos.